10 disponibles

265.00

VESTIDO EN ESPIGA DE LANA RECICLADA CON CINTURÓN

DESCRIPCIÓN

Vestido tubo en espiga de lana reciclada,
ligera aunque calida por su porcentaje de lana.
Complementado por un fino cinturón de piel.
Chaqueta cruzada y Pantalón flaire a juego.

COMPOSICIÓN EXTERIOR

Lana con certificación RCS Recycled Claim Standard
40% LANA RECICLADA 35% POLIESTER 20% ACRILICO 5% SEDA

COMPOSICIÓN INTERIOR

Forro de Viscosa con certificación STANDARD 100 by OEKO-TEX®
FORRO DE VISCOSA 100%

OTROS

Cinturón en piel de vacuno curtida en Igualada (Barcelona)

 

Modelo: Altura 180cm. Busto 87cm. Cintura 61cm. Cadera 98cm. Lleva una talla M

GUIA DE TALLAS

GUIA DE TALLAS

PARTES DE ARRIBA S (36) M (38) L (40-42) XL (44-46)
CONTORNO DE PECHO
86
90
96
102
CONTORNO DE CINTURA
68
72
78
84
CONTORNO DE CADERA
94
98
104
110
PARTES DE ABAJO
S (36)
M (38)
L (40-42)
XL (44-46)
CONTORNO DE CINTURA
68
72
78
84
CONTORNO DE CADERA
94
98
104
110
OUTERWEAR
S (36)
M (38)
L (40-42)
XL (44-46)
CONTORNO DE PECHO
90
94
100
106
CONTORNO DE CINTURA
72
76
82
88
CONTORNO DE CADERA
98
102
108
114
Limpiar
SKU: W2021OVT01 Categoría: Etiquetas: ,

SOSTENIBILIDAD

Cada día somos más conscientes de que debemos cuidar y preservar nuestro planeta, y por ello queremos trabajar con materias primas más sostenibles. Baluard Barcelona apuesta por Eco Friendly Fabrics; tejidos fabricados con materias recicladas impulsando así la economía circular u otros, fabricados con fibras naturales como algodones o viscosas ecovero; en definitiva nuestra selección se centra en desarrollos de tejidos bajo unos parámetros de sostenibilidad y eficiencia regulados en cuanto sustancias nocivas, así como, que las condiciones de empleo de los trabajadores que los producen sean dignas.

Acabado textil y fabricación de la prenda Km0 Barcelona

El 50% de nuestra fabricación es realizada por talleres con personas en riesgo de exclusión social

Materias primas

Tejidos de abrigo fabricados con alto porcentaje de lana reciclada 40%-75%

 

    • Origen

La lana es una fibra natural, renovable y biodegradable, una materia prima con un alto grado de sostenibilidad (origen animal oveja). La lana reciclada hace referencia a la lana recuperada de restos y recortes sobrantes de procesar lana virgen o bien de lana ya usada por los consumidores. Una vez recuperada la lana debe ser triturada y procesada de nuevo en fibras. Estas fibras suelen ser más cortas o dañadas, así que en el momento de hilar de nuevo el producto estas fibras son combinadas con otras fibras como el algodón o bien con lana virgen; de esta manera se alarga el tamaño de las fibras y el producto es de mejor calidad.

    • Características

La lana es confortable y saludable; regula la temperatura y la humedad, permitiendo una perfecta transpiración. No retiene olores, es aislante, tiene propiedades antiestáticas, ignífugas y antibacterianas (por lo que necesita menos lavados).Tiene una gran elasticidad, su fibra se puede doblar hasta 20.000 veces sin que se rompa.

    • Certificación

Lana con certificación RCS Recycled Claim Standard

Complemento/cinturón de piel vacuna
    • Características

La industria curtidora, es pues, una industria de reciclaje, recicla las pieles de los animales que son un subproducto de la industria alimentaria, para transformarlas en primera materia para fabricar productos útiles a la sociedad y artículos de moda, como por ejemplo, abrigos, chaquetas, cinturones, bolsas, zapatos, carteras, monederos, sillas de montar, tapicería para muebles y coches, accesorios tecnológicos, portafolios, maletas de piel y neceseres u otros artículos de viaje y papelería.La piel en todo su ciclo de vida, además de aportarnos productos de consumo útiles a la sociedad, mediante el reciclaje de los subproductos que se generan en todo su proceso de producción, nos proporciona una gran diversidad de productos aprovechables para otros sectores. Desde antiguo, la corteza agotada procedente del proceso del curtición, era quemada en estufas para la calefacción doméstica. La ceniza procedente de la quema de la corteza mezclada con las grasas se utilizaba para la elaboración de jabón y el pelo procedente del pelado de las pieles era empleado para la confección de brochas de afeitar, cepillos para ropa, pinceles, sombreros y como blindaje para los barcos. De la carnaza procedente del descarnado se obtenían cola de carpintero, gelatinas para pastelería y abono para la agricultura. Hoy en día, los productos de desecho durante el proceso de curtición se continúan aprovechando para diferentes industrias para cubrir otros tipos de necesidades. La recuperación de la carnaza y el serraje sirve para la producción de biodiesel, de la recuperación de residuos de piel sin curtir se obtiene una grasa gelatinosa que se destina a fabricar las cápsulas de los medicamentos de la industria farmacéutica y también tiene aplicaciones en las industrias cosmética y fotográfica. Otros productos obtenidos del aprovechamiento de los subproductos de la piel son grasas y aceites industriales y abono para viñas. La piel al final de su ciclo de vida, gracias a su biodegradabilidad, vuelve a la naturaleza en forma de fuente energética.

Totalidad de los forros de la colección fabricados en viscosa 100%

 

    • Origen

La vicosa proviene de la celulosa (pulpa de la madera de los árboles). Comúnmente también se la conoce como rayón.

    • Características

Con la viscosa se fabrica un tejido suave, ligero y con mucha caída.

    • Certificación

Certificación STANDARD 100 by OEKO-TEX® Textiles sometidos a pruebas de detección de sustancias nocivas. Representa la confianza del cliente y la alta seguridad del producto.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “VESTIDO EN ESPIGA DE LANA RECICLADA CON CINTURÓN”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

10 − 5 =

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.